Header Ads

jueves, 3 de septiembre de 2020

Ministerio de Interior y Policía y Alcaldía activan Mesa de Seguridad Ciudadana y Género en Santo Domingo Este





El Ministro de Interior y Policía y la Alcaldía de Santo Domingo Este dejaron instalada este miércoles la nueva Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género del municipio cabecera de la provincia Santo Domingo, un espacio desde donde los actores del Gobierno, la Policía Nacional, la alcaldía y la sociedad civil trabajarán de la mano para enfrentar el flagelo de la inseguridad y promover la convivencia pacífica.


En un acto celebrado en el salón de eventos del Palacio Municipal, la viceministra de Seguridad Preventiva y Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, y el alcalde Manuel Jiménez, juramentaron a los nuevos integrantes de la mesa local, quienes tendrán la responsabilidad de elaborar en lo inmediato un plan participativo de Seguridad y Prevención de la Violencia.

“Bienvenidas todas las manos, todas las instituciones, todos los munícipes que tienen el deseo de convertir a Santo Domingo Este en una ciudad segura y amigable para todos. Juntos, y en coordinación con el Ministerio de Interior, tenemos el deber de convertirnos en un ejemplo de cuidado efectivo de nuestra gente y nuestro entorno”, declaró el alcalde Manuel Jiménez, quien estuvo acompañado de la vicealcaldesa y responsable de la política de género del gobierno local, Ángela Henríquez.

Por mandato del decreto 121-13 que crea las mesas locales, quedaron integrados a la iniciativa, además del alcalde, la gobernadora Julia Drullard; el senador Antonio Taveras Guzmán; el procurador fiscal Milcíades Guzmán; monseñor Benito Ángeles, representante de la iglesia católica; Junior Santana, representante de la Juventud; Evaristo Calderon, Enlace con el empresariado; pastor Jesús de León, enlace con las iglesias protestantes; Rafael Javier Bueno, intendente de bomberos.

También participaron la presidenta del Consejo Nacional de la Niñez (CONANI), Paula Disla; la viceministra de Gestión Social y Educación Ciudadana, Mercedes Pérez Ceballos; la directora de Coordinación Intersectorial del Ministerio de la Mujer, Carolina Alvarado; el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán; y la representante de Participación Ciudadana, Zobeida Apólito. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox