En búsqueda de facilitar el acceso a
las consultas médicas sin poner en riesgo a las personas frente a la pandemia
del Coronavirus, llega a la República Dominicana la aplicación móvil llamada
Social Doctor.
La nueva App permite el acceso
directo a consultas con médicos y especialistas de todo el mundo sin importar
el lugar donde el paciente se encuentre. Rompiendo la barrera de la distancia y
las esperas en consultas, Social Doctor democratiza el acceso a la salud.
“Queremos conseguir que cualquier
persona independientemente de su estatus socio-económico pueda acceder a un
especialista, y para conseguirlo debíamos cumplir tres requisitos principales:
Ser económico para el paciente, ser equitativo con el médico y ser fácilmente
accesible para ambos pagando al profesional sanitario exclusivamente por el
tiempo que dedica a su paciente y creando una plataforma de telemedicina
cumplíamos los tres. Además, hemos conseguido un cuadro médico excepcional y de
alcance global donde todas las partes quedan satisfechas” indica Javier Buendía, COO de la
startup.
Social Doctor se presenta como una solución
efectiva para aquellas personas de escasos recursos que no cuentan con un
seguro médico, así como complemento ideal si ya se dispone de él.
La aplicación se presenta como la
llave maestra para el acceso a médicos de todo el mundo donde, por ejemplo, una
persona que se encuentre en otro país pueda ser atendido por su médico habitual
y en su propio idioma, a un precio altamente competitivo pagando solo por el
tiempo de consulta por parte del usuario.
Para darse a conocer, Social Doctor
lanzo una campaña para sus primeros mil usuarios con la primera consulta
gratis. Con esto se pretende mostrar las ventajas del revolucionario modelo y
dar acceso a cualquier persona que necesite ser atendida.
De igual forma, Social Doctor ofrece
de forma gratuita su aplicación a todos los profesionales de Salud Pública que
quieran dar gratuitamente servicio a la población facilitando la ayuda y
atención al usuario en tiempos de saturación de los hospitales públicos.
La aplicación dispone de un sistema
avanzado de verificación que garantiza que sus médicos cuenten con la
titulación necesaria para el ejercicio de su profesión y tiene ya más de 90
médicos disponibles para consulta, con años de experiencia y de reconocido
prestigio.
Desarrollada como iniciativa privada
en el centro de innovación de Zataca Systems, la aplicación está disponible en
España y Rep. Dominicana, y en los próximos meses se lanzará a nuevos países
ampliando la cobertura en consultas de la salud.
FICHA TECNICA:
· Mail: info@socialdoctor.io
· Web: www.socialdoctor.io
· Facebook:
www.facebook.com/socialdoctorapp
· Linkedin:
www.linkedin.com/company/socialdoctor/
· Instagram:
www.instagram.com/socialdoctor_io/
· Tik
Tok: www.tiktok.com/@social_doctor_io?lang=es
· Twitter:
www.twitter.com/SocialDoctor_io
3 ejemplos del uso de este nuevo formato:
1.- A las 3 de la mañana Luisa y Pedro, unos padres españoles, han
accedido a una consulta médica con el Dr. Alfonso Pérez, un pediatra de Rep.
Dominicana, sobre un dolor en su niña que le impide dormir, han pagado menos de
RD$350.00 pesos por cinco minutos de consulta/videollamada. Esto les permitió
movilizarse a una clínica gastando tiempo y combustible.
2.- Faridys, dominicana que reside en Madrid, a
través de Social Doctor se logró comunicar con su médico de cabecera en RD para
darle seguimiento a las migrañas que ha estado teniendo. La llamada dura
regularmente 5 minutos todas las semanas y ella solo paga RD$250.00 pesos.
3.- Miguel, un médico de Santiago, puede atender a un
paciente en Punta Cana a través de la app Social Doctor ampliando así su alcance
y pudiendo atender pacientes en toda la zona Este sin moverse de su
consultorio. De igual forma puede ver a pacientes de Madrid para consultar
sobre aspectos del Covid 19.
No hay comentarios:
Publicar un comentario